Scroll Top

Las ventajas del teletrabajo

Eran ya muchas las empresas que llevaban a cabo la práctica del teletrabajo entre sus plantillas, otras desconocían por completo esta forma de trabajar que se ha puesto de moda en los últimos años. Sin embargo, la situación actual con la Crisis del Coronavirus ha provocado que prácticamente todas las empresas que puedan permitírselo han iniciado este método de empleo que también tiene su beneficio.

Para todas esas empresas y trabajadores que no están acostumbrados al teletrabajo es importante que conozcamos cómo hacerlo de forma positiva y por ello, en K-Digital, que nos sumamos a ese apoyo para acabar con el contagio, os vamos a contar cuáles son las ventajas del teletrabajo.

Mayor flexibilidad

Este punto se ve más afectado en ciudades grandes como pueden ser Barcelona y Madrid donde las distancias son aún mayores y el tiempo que ahorras en llegar a tu oficina lo puedes aprovechar en otras cosas.

Conciliación familiar

Ese tiempo que hablábamos del trayecto hacia las oficinas que pueden ser de 30 minutos e incluso 1 hora de ida y el mismo tiempo de vuelta es tiempo que ahorras para estar con la familia, ir a hacer recados o aprovecharlo para pasear o ir al gimnasio, por ejemplo.

Ahorro económico

Para los trabajadores es quizás la mayor ventaja, aunque también lo es para las empresas.

Para las empresas el coste de mantener una oficina con actividad es muy alto, basándonos simplemente en la electricidad ya es notorio.

Para los trabajadores, el gasto en transporte público, en gasolina o simplemente en el café de cada mañana es un ahorro que se va a notar a largo plazo.

Mayor productividad

Otra de las ventajas del teletrabajo es el rendimiento de los empleados. Trabajar desde casa es beneficioso para el descanso, esto se verá reflejado en la calidad del trabajo. Además, el ahorro de tiempo en el desplazamiento puede llegar a permitir realizar un mayor número de tareas.

Reduce la contaminación

Seguimos vindo las ventajas del teletrabajo. La contaminación es una situación que sigue aumentando en el planeta y por muchas soluciones que se tomasen era difícil controlar y reducir la contaminación.

Esta Crisis del Coronavirus puede ser un punto de inflexión para lograr reducir los números de la contaminación sobre todo en las grandes ciudades.

Disminuir la fuga de cerebro

Los jóvenes están muy preparados y uno de los detalles que valoran es el bienestar, nada de contratos basura y cada vez son más quienes exigen teletrabajar en algún momento durante su jornada. La implementación del teletrabajo es beneficioso para retener a esos jóvenes con talento y no perder a los más preparados.

Menos conflictos en la empresa

En una oficina pasamos mucho tiempo con nuestros compañeros, incluso más que con nuestros familiares. Esto hace que un posible mal rollo entre compañeros desaparezca.

Reducción de estrés

El estrés es la principal enfermedad en los empleados y el teletrabajo es una buena solución ya que no sientes esa presión de ir corriendo al trabajo, a reuniones, recoger a los niños del colegio, luego rápido al gimnasio o a hacer la compra. Otra de las ventajas del teletrabajo para acabar con el estrés.

Estos son los principales puntos por los que el teletrabajo es más beneficioso que el ir a trabajar todos los días a la oficina.

Aunque no es tampoco positivo teletrabajar a diario, lo conveniente es alternar los días e ir integrando esta nueva medida a poco a poco. No es beneficioso eliminar el ambiente laboral, el trato con los compañeros o la producción laboral si se trabajase de manera continuada en casa.