El objetivo de todo negocio es hacer que los usuarios lleguen a ti a través de distintos medios y ofreciendo servicios que te diferencien del resto, aunque bien sabemos que en ocasiones para alcanzar a nuestro target hacemos cosas que a veces poco tiene que ver con la línea que se ha ido llevando a cabo en el plan de marketing, por eso en K-Digital vamos a explicarte qué es el clickbait.
Este es el término que se usa para definir las actuaciones que se realizan para conseguir que el usuario haga clic para llegar a donde nosotros queremos. Una forma de atraer su atención, aunque es cierto que se pueden llegar a utilizar palabras o frases que no tienen mucho que ver con el contexto.
Para hacer que el tráfico de una página aumente este es el proceso que se realiza. Se suele utilizar principalmente en textos, para llevar a un post y hacer que la persona que esté navegando se detenga en tu web y le dedique unos minutos a leer el artículo. También se hace esta estrategia en vídeos de Youtube y en imágenes con el objetivo de llamar al usuario.
Bien es cierto que no es una estrategia del todo correcta, un clickbait agresivo y muy directo puede ser una bomba contra tu propia página web, ya que mostrar a un usuario un titular que luego no tiene nada que ver con lo que has escrito, esto provoca muchos más detractores que seguidores.
Desde K-Digital te aconsejamos que no trabajes con esta estrategia, mejor darle una vuelta a la cabeza y crear estrategias más elaboradas que ir por el camino fácil, una cosa es hacer contenidos atractivos y otra muy distinta es engañar al lector sólo por conseguir unos pocos clics.
¿Para qué sirve exactamente?
Ya que sabemos qué es un clickbait te vamos a explicar para qué sirve exactamente. La intención es conseguir que el mayor número de personas visiten tu página web y, por tanto, contraten/compren tus servicios/productos y de esta forma obtener beneficios.
Esta es una acción que por lo general no gusta al público, lo consideran un engaño o una traición por parte de la marca. Es una estrategia que se suele utilizar en campañas concretas cuando se crean banners publicitarios y lo que se busca es obtener beneficios mientras más números de clic se impresionen.
Como hemos mencionado anteriormente, esto es un arma de doble filo. El número de visitas que tengas puede ser engañoso, porque puedes haber atraído la atención de muchos usuarios, pero al ver que no es real lo que ofreces, su tiempo medio en la página es mínimo y una vez que se vayan nunca volverán a tu sitio.
Ventajas del clickbait
¿Todavía no tienes claro qué es un clickbait? Más sencillo si te contamos los beneficios que tiene.
Número de visitas: La cantidad de personas que van a entrar a tu página web o tu blog va a ser mucho mayor. De hecho, tendrás bastantes nuevos usuarios que no esperabas nunca que visitasen tu dominio.
Compartir en Redes: El crear un contenido que llame la atención del usuario hará que lo comparta en las distintas redes sociales, aunque después no tenga nada que ver, pero el tener un buen titular hace la mitad del trabajo.
Branding: Debido a los dos puntos anteriores, esto ayudará a la marca. El simple hecho de tener un mayor número de visitas y que estos los usuarios lo compartan hará que tu marca esté a la vista de todos.
Desventajas del clickbait
No todo es positivo en un clickbait, hemos podido definirlo anteriormente, pero ahora vamos a explicar qué es exactamente lo que hace de esta acción una mala decisión.
Titular sensacionalista: Volvemos a insistir en el titular, que sea llamativo es bueno para captar atención, pero hay que tener mucho cuidado porque puede ser contraproducente si el usuario se siente engañado.
Nuevos usuarios de calidad: También lo hemos mencionado en líneas anteriores. La calidad de las visitas no va a ser lo que estás buscando, son muchos quienes llega a la web por el simple hecho de ver atractivo el titular, pero esto hará que no consuman los servicios y estén poco tiempo en la página web.
Branding negativo: Un titular engañoso puede hacer mucho daño a tu marca, no ofrecer lo que están esperando los usuarios afectará negativamente.
Penalizado: Las redes sociales se han dado cuenta de lo que está pasando y, por ejemplo, Facebook te penaliza si ve que un contenido está utilizando clickbait.
¿Ya te ha quedado claro lo qué es un clickbait? Mientras que hayas entendido que no es algo que esté bien visto y que hay que tener cuidado para que no te penalices y que tengas visitas a tu web de un público de calidad a nosotros nos vale. En K-Digital te animamos a que hagas una buena estrategia y los resultados llegarán más despacio, pero de una calidad infinitamente mejor. Si tienes más dudas, somos la agencia de marketing de Madrid idónea para hacer crecer tu negocio.