¿Qué tener en cuenta en el Marketing después de la cuarentena?

Estoy convencido que muchas agencias de marketing han tenido que parar todos los planes de acción y las estrategias que se habían marcado para responder de la mejor manera posible ante la crisis del coronavirus que estamos viviendo desde el pasado mes de marzo.

En K-Digtial hemos sido conscientes de todo lo que ha sucedido en el sector del marketing digital mientras el mundo ha estado parado por completo. Durante dos meses hemos estado atentos a todos los comunicados y los cambios que se han realizado durante el Estado de Alarma, modificaciones que iban afectando de una forma u otra a nuestros clientes y a nuestro sector mismamente. Sin embargo, es momento de dar un paso al frente y comenzar a reprogramar de nuevo nuestras estrategias y acciones de Marketing después de la cuarentena.

Para ello, tenemos que volver a sacar del cajón de los deshechos todas las ideas que teníamos en mente, porque quizás, algo que no nos había servido para ese plan de acción que teníamos preparados en el mes de febrero, es posible que ahora nos pueda valer. Así que desde K-Digital te ofrecemos una serie de tips para seguir avanzando.

¿Qué cosas tenemos en cuenta?

  • Aceptar la nueva realidad. Está claro que cuando volvamos las cosas no van a ser iguales que antes, por tanto, vamos a sacar lo mejor de nosotros mismos y seamos valientes a la hora de proponer nuevas ideas.
  • Contenido de las estrategias de calidad. Vamos a ofrecerles a los clientes algo que realmente tenga valor. Hablemos con ellos constantemente para darles realmente lo que necesitan en estos momentos. La comunicación con ellos es importante para los clientes y para nosotros.
  • El Marketing Digital es la llave. Aunque ya se estaban digitalizando muchas empresas y el marketing digital estaba teniendo una gran importancia. Después de la cuarentena será aún más importante, la pandemia ha hecho que el consumo de redes sociales e internet se multiplique, ahora es momento de darle utilidad con nuevas ideas.
  • Nuevos mensajes. La crisis hace que la mente funcione de una manera completamente diferente, por eso, los mensajes tienen que ser más directos, con fuerza, pero simples, además de publicarlos lo antes posible.
  • Humanidad. El marketing tiene una fuerza que muchos aún no son conscientes de ello, tiene el poder de persuadir a muchas personas. Por este motivo, hay que cambiar y ser más humano apoyando a grupos vulnerables que se hayan visto afectados por la crisis.
  • Acostúmbrate al teletrabajo. Renovarse o morir es una de las frases más celebres y que ahora mismo tenemos que grabarnos en la mente. El coronavirus ha cambiado por completo la manera de ver las cosas y uno de los cambios ha sido en el modelo de trabajo. Tenemos que hacerlo a distancia, pero debe ser muy seguido y claro.

En estos momentos la preocupación profesional es una realidad, vivimos una situación de incertidumbre, no sabemos exactamente que puede pasar ni en qué situación vamos a estar, pero hay que ver el marketing después de la cuarentena como una oportunidad que tenemos para tomar nuestras propias decisiones y cambiar la forma de ver esta profesión.