Cada vez es más difícil llamar la atención de los clientes potenciales, la saturación informacional los agobia y dificulta que reaccionen ante nuevos estímulos, sobre todo si son muy conocidos. Por ello, las empresas deben buscar continuamente nuevas formas y vías para expresar sus mensajes.
Entre las miles de fórmulas que se han creado para destacar entre la maraña información que los consumidores reciben cada día, hoy hablaremos de una muy disruptiva y que últimamente está trayendo éxitos a las empresas que lo utilizan.
Nos referimos al marketing de guerrilla o street marketing.
Qué es el marketing de guerrilla
También conocido como street marketing, el marketing de guerrilla es una estrategia publicitaria en la que se busca llegar a los potenciales clientes de una forma no convencional, ya sea utilizando canales que la marca no suele usar, pero en los que está su buyer persona, o estructurando el mensaje de una forma única, impactante y atrayente.
Por todo esto, el marketing de guerrilla pone en muy alta estima el uso de la creatividad, el ingenio y la innovación. Más incluso que un gran presupuesto y unas acciones masivas y globales.
De hecho, en sus orígenes el Street marketing se presentaba como una solución para las pequeñas empresas que contaban con presupuesto ajustados, pero con mucha inteligencia para darse a conocer con una acción disruptiva e increíblemente atrayente.
Sin embargo, cuando las grandes empresas se percataron de sus múltiples beneficios, también lo empezaron a utilizar para renovar su estilo de comunicación y volver a enamorar a sus antiguos clientes.
Beneficios de utilizar el street marketing
Aunque puede haber muchos motivos por los que una empresa utiliza el marketing de guerrilla, en general, el objetivo es que la conozca la mayor cantidad de gente posible. Además, el street marketing, le permite disfrutar de muchas ventajas como:
- Permite alcanzar objetivos a corto y mediano plazo.
- Aumenta la visibilidad de la marca sin recurrir a medios tradicionales que elevarían el costo de la campaña.
- Posiciona y compara la marca con su competencia.
- Se logra un mayor y más duradero impacto en los clientes potenciales, ya que el marketing de guerrilla se basa en la psicología humana para lograrlo.
- Requiere una menor inversión.
- Resalta el lado más creativo, innovador, sorprendente y autentico de la marca.
- Es posible que llegue a ser viral.
- Como requiere una menor inversión que otro tipo de estrategias de marketing, el presupuesto restante se puede utilizar para otras acciones.
Tipos de marketing de guerrilla
Dado que el marketing de guerrilla ha ido evolucionando, también lo han hecho sus manifestaciones, por lo que ahora las empresas cuentan con un abanico para escoger qué tipo de street marketing les conviene más.
Ambient marketing
Para hacer este tipo de marketing hay que elegir un espacio en el que haya gran afluencia de gente y convertirlo en el recipiente de nuestro mensaje. Puede ser interior o exterior.
Experimental marketing
Busca que el cliente potencial se involucre, interactúe y participe en la campaña con el fin de establecer un lazo afectivo con la marca. Esto se realiza con técnicas de storydoing y stroytelling.
Flashmobs
Muy populares hace unos años. Aunque no son una técnica publicitaria en sí, estas “reuniones espontaneas” al aire libre y sus coreografías llaman mucho la atención de las personas que pasan al por la zona.
Marketing viral
Más que una técnica de marketing es una consecuencia muchas veces inesperada de una buena estrategia de publicidad. Muchas marcas intentan todos los días crear acciones que sean virales, pero solo una pocas lo logran y la mayor parte de las ocasiones no se sabe por qué algunas funcionan y otras no.
No obstante, las marcas están dispuestas a probar pues la visibilidad que ganan es masiva.
Publicidad encubierta
Es una técnica tan antigua como el mismo marketing, pero que ha vuelto a ganar adeptos en el mundo digital, sobre todo en las redes sociales.
Un ejemplo claro son los influencers que supuestamente comentan que han comprado un producto, mencionan todos los beneficios que han obtenidos de ellos.
Sea cual sea la técnica de street marketing que elijas, no puedes olvidar tu arquetipo de marca o sino la comunicación chocará con tu estilo de marca y generará rechazo en tu público.
Ejemplos de marketing de guerrilla
Durante los últimos años, muchas marcas se han sumado al street marketing. Algunos de los ejemplos más sonados han sido.
KitKat y los bancos callejeros
Esta marca de chocolatinas aprovecho el parecido color de sus productos con el de los bancos callejeros, revistió la mitad de estos con parte una imagen de envoltorio roto de KitKat. De tal manera que parecía que la gente se sentaba en chocolatina, y recordaba a la marca de una manera graciosa y tierna.
Los globos y la película Up
Para promocionar la película Up, se llenaron las marquesinas con carteles en los que estaba Russel con un puñado de globos, pero lo sorprendente en esta campaña es que en las marquesinas solo se acababa de ver la cuerda, y cuando las personas veían hacia arriba buscando lo globos del niño, los encontraban encima de la marquesina.
De esta manera jugaban con elementos bidimensionales y tridimensionales
Si necesitas hacer tu estrategia de marketing de guerrilla, no dudes en contactarnos, en K-digital, estamos dispuestos a ayudarte a impulsar tus proyectos.