Seguramente habías escuchado el término arquetipo. Es un concepto psicológico muy utilizado en marketing para dotar a las marcas de una determinada personalidad y que así poder conectar con su público.
Las emociones en publicidad son muy importantes, si la marca logra despertar sentimientos, entonces su público podrá conectar con ella y la eligirá por encima de la competencia. Para eso se necesitan los arquetipos.
¿Quieres destacar por encima de tu rival? Sigue leyendo
Qué es un arquetipo
Es un término de la psicología inventado por Carl Gustav Jung. Para Jung el arquetipo es un molde, una serie de patrones de personalidad que todos tenemos en nuestra mente y que siempre aparecen en historias mitológicas o heroicas.
Estos arquetipos se encuentran en el inconsciente y según los expertos son 12 arquetipos. Los lugares donde es más fácil donde encontrarlos son los cuentos de niños y las sagas de superhéroes.
Qué son los arquetipos de marca
Los arquetipos de marca son los patrones psicológicos trasladados al marketing.
¿Y para que nos sirven?
Dado que son patrones de personalidad bastante rígidos, con una identidad bastante definida y que cualquiera identificaría, sirven para darle una voz personal a tu marca, unos rasgos, un comportamiento. De esta manera no solo darás estructura a toda tu comunicación, sino que tu público sentirá tu marca más humana y conectará más con ella. Serás recordado y elegido frente a tu competencia.
Para saber qué arquetipo te corresponde, hay que hacer un análisis profundo de tu marca. A continuación, te dejamos todos los arquetipos con ejemplos para que decidas cual se ajusta más a tu producto.
12 arquetipos de marca
Seguro que si te pido que me digas una marca de refresco o una tecnológica te vienen un par a la mente. Esto se debe a que todas ellas utilizan un arquetipo de marca.
1. El mago
Son el sacerdote o el chamen de las historias. Transforman lo ordinario en extraordinario. Son místicos. Su personalidad es una mezcla de lo científico con lo sobrenatural. Normalmente son de inspiradores, luchadores y sienten especiales.
En el caso de las marcas, siempre van más allá e innovan. Un claro ejemplo es Apple
2. El sabio
Parecido al mago, pero en su caso siempre está buscando la verdad. Es analítico y perfeccionista, pero no ambiguo. Siempre está aprendiendo, lo que lo hace lento a la hora de pasar a la acción.
Google y Wikipedia, lo encarnan muy bien, ya que están recopilando información todo el tiempo.
3. El inocente
El niño. La infancia, la bondad, la inocencia, la alegría y los sueños son sus rasgos. Para él no hay nada imposible. Son sencillos, no le gustan las complicaciones y son dulces.
La parte mala es que si se ejecuta mal puede quedar como cursi.
Coca-Cola es un gran exponente de este arquetipo. Con ellos la vida es más alegre y sencilla. También Dove y su belleza natural.
4. El explorador
Como su nombre indica son personajes y marcas que andan detrás de cualquier aventura, adoran la independencia y la libertad. No hay nada mejor para ellas que un nuevo mundo el cual descubrir. Son intrépidas y atrevidas.
¿Cuál es su problema? Que puedan ser muy diferentes al expresar su individualidad.
Jeep y North Face son dos ejemplos claros de explorador.
5. El héroe
Asombra a la multitud, se supera y llega un paso más lejos. No existe desafío demasiado grande para él, nunca se rinde y cada vez se pone metas más altas. Valentía, tenacidad, constancia y sacrificio son sus características.
Ejemplo: Nike y Adidas, solo hace falta recordar algunos de sus anuncios y sus lemas como “Just do it” o “Impossible is nothing”. El error en el que no deben caer es perder la humildad al sentirse muy importante.
6. El rebelde o forajido
Así como hay gente que ama las normas, también está el que quiere romperlas. El que desafía la autoridad y que está dispuesto a cuestionar lo establecido. El que utiliza métodos poco ortodoxos.
Si una empresa utiliza bien este arquetipo y le quita agresividad, puede terminar con una imagen muy atractiva, como le pasa a Harley Davidson.
7. El amigo
Sus características más destacables es que es autentico y realista. Este tipo de arquetipo y marca quiere ser tu amigo, encajar en tu vida y ayudarte en el día a día. Nunca será extravagante ni lo necesita, él está orgulloso de su sencillez.
Dos marcas que se pueden identificar con este arquetipo son Ikea y P&G, ya que sus productos son uso diario, mientras que su comunicación es sencilla y cercana, buscando ayudar al cliente en todo momento.
8. El bufón
Como su nombre indica es un arquetipo que siempre tiene grandes dosis de alegría y quiere que todo el mundo se divierta.
La marca que quiera adueñarse de este arquetipo tiene que pensar de forma original y creativa y no tenerle miedo a sobrepasar lo políticamente correcto, ya que lo que quiere transmitir es juventud y frescura. Más bien, el inconveniente de este tipo de comunicación es que puede que en, algún momento, no calcule cuando está siendo ofensivo.
Un ejemplo de bufón exitoso sería M&M
9. El amante
Es un arquetipo que vive por y para el amor. La doncella de los cuentos de hadas es quien lo expresa mejor, ella quiere sentir amor y ser amada.
Las marcas que se hacen con este arquetipo también se adueñan de ese sentir: quieren conectar y deleitar a su clientela. Estar solos es su peor temor.
Tradicionalmente, las marcas con arquetipo de amante suelen ser las de moda exclusiva como Chanel o Dior, cuya comunicación destaca que si usas sus productos serás el amante elegido por todos.
10. El cuidador
Sacrificio, entrega sin límites y abnegación son los puntos que definen al cuidador. En los cuentos tradicionales, este arquetipo suele ser caracterizado por la madre del protagonista.
En las marcas, este sacrificio se encuentra en las ONG u marcas como Johnson & Johnson que siempre señala que su máxima es el cuidado de sus clientes: los padres y sus bebes.
11. El creador
Parecido al explorador y al mago. Adora la libertad, la autoexpresión y la imaginación. Es una persona autosuficiente e inconformista con una alta capacidad artística y de innovación.
Sin embargo, es perfeccionista y no lleva bien el sentirse juzgado. De hecho, estos dos rasgos lo paralizan.
Para los niños una marca de creador es Lego, que a todos nos permitió llevar a la vida todo lo que imaginábamos.
En los adultos, este patrón se repite con Adobe y sus softwares con los que la imaginación se puede llevar al límite.
12. El gobernante
Como su nombre indica reina sobre los demás. Le encanta el control y la estabilidad y la seguridad. Su máxima es ordenar y estructurar el mundo caótico en el que vive. De estos valores se sirve Microsoft para vender su software a millones de personas y empresas.
Mercedes es otra empresa que se expresa mediante el arquetipo del gobernante: su seriedad, sobriedad son sinónimo de la calidad de sus coches.
13. El villano
Pero ¿No había 12 arquetipos?
Si, había. Y llego Jaguar y sorprendió a todos con un cambio de imagen radical que catapultó de nuevo su producto a los focos, con un arquetipo nunca visto en publicidad, pero imprescindible en cualquier cuento: el villano.
El villano es una nueva y disruptiva forma de comunicar que lo diferencia de los competidores de Jaguar, Mercedes y Lexus.
Con el claim “Good to Be Bad y la propuesta de un típico villano ingles elegante con estilo y clase, inteligencia, autoridad, poder y liderazgo; dio un golpe a la mesa y desbarato la teoría de los arquetipos agregando uno más.
¿Quieres descubrir cuál es el arquetipo que más corresponde con tu marca? Contáctanos y coméntanos tu situación. Estamos para escucharte.